El Programa de Especialización en Medicina Interna, surge de la necesidad de los sistemas de salud de contar con médicos especializados en la promoción de la salud, prevención de la enfermedad, el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las patologías comprendidas en esta área del conocimiento; todo dentro del marco de la formación profesional con los más altos estándares médico-legales y administrativos, de manera que se desarrollen en el especialista unas bases psicológicas, humanísticas y bioéticas sólidas.

Solicita Información del Programa

Nombre del Programa:Especialización en Medicina Interna
Nivel Formación:Especialización
Titulo Otorgado:Especialista en Medicina Interna
Sede de Estudios:Hospital Universitario Clínica San Rafael (sede del progama)

Clínica Juan N. Corpas

Hospital Militar Central

Fundación Clínica Shaio
Inscripciones: Hasta el 20 de octubre de 2023.
Inversión del Semestre:$ 23.327.000
Inscripción:$ 173.000
Examen de conocimientos: Por determinar
Fecha de examen:viernes 27 de octubre del 2023 (2:00 pm).
Entrevistas: Segunda o tercera semana de noviembre.
Curso de inducción: Por determinar
Inicio de programa: Por determinar
Modalidad:Semestral
Duración:3 años
Código SNIES:1808
Registro Calificado:13317 del 30 de junio de 2016
Vigencia Registro Calificado:Vigente hasta el 30 de septiembre de 2024 según Decreto 1174 de 2023
Plazo máximo para cargar documentos: 24 de octubre de 2023.

Objetivo General

Consecuente con su proceso de formación, el Especialista en Medicina Interna tendrá las capacidades y competencias que le permitan realizar actividades de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de pacientes con enfermedades crónicas particularmente las de mayor prevalencia.  Su ejercicio profesional estará enmarcado dentro de los más altos estándares médico-legales y administrativos, de manera que se desarrollen en el especialista unas bases psicológicas, humanísticas y bioéticas sólidas. En su formación se incluirán las herramientas necesarias para conformar grupos de trabajo interdisciplinario, que le permitan desempeñarse de acuerdo con los requerimientos del mundo actual. De la  misma manera se fomentará una actitud investigativa y docente que lo conduzcan a permanecer actualizado en su especialidad, como parte de su autodesarrollo personal y profesional.

Objetivos específicos:

  • Entender y explicar los procesos fisiopatológicos de las patologías que comprometen  los sistemas cardiovascular, renal, neurológico, endocrinológico, neumológico, hematológico, etc.
  • Crear, adaptar y aplicar  técnicas para la prevención, evaluación, diagnóstico tratamiento y rehabilitación de las patologías de mayor prevalencia en el adulto.
  • Desarrollar habilidades para utilizar técnicas y procedimientos clínicos y para clínicos específicos para el diagnóstico y tratamiento de pacientes que así lo requieran.
  • Realizar los tratamientos médicos adecuados para cada tipo de patología y de acuerdo con las características individuales del paciente.
  • Promover un sentido crítico y fundamentado científicamente ante los problemas de salud de su competencia para dar respuestas informadas ante los interrogantes que ellos plantean.
  • Favorecer el análisis de la literatura médica pertinente en el ámbito de su especialidad para su aplicación reflexiva y crítica en las actividades asistenciales.
  • Proporcionar herramientas que le permitan al estudiante desarrollar procesos rigurosos de investigación médica en el área de su especialidad.
  • Estudiar  y explicar  el comportamiento epidemiológico de las diferentes patologías de mayor prevalencia e incidencia en nuestro país y compararla con los informes internacionales.
  • Participar en equipos interdisciplinarios encargados de la evaluación, identificación y manejo de las diferentes patologías médicas y la problemática asociada a ellas.
  • Crear, ejecutar y evaluar programas de promoción y prevención, que propendan por mejorar la salud de la población adulta colombiana.
  • Participar en actividades de educación para la difusión del conocimiento médico científico dirigidas a los pacientes, grupos sociales, a sus pares y a las nuevas generaciones de profesionales en salud.

En la Corpas seguimos avanzando para que tu proceso de inscripción sea 100% virtual y desde la comodidad de tu casa. Si tienes dudas o inquietudes sobre documentos, proceso de entrevista, entre otros, te puedes comunicar al correo atencionalaspirante@juanncorpas.edu.co o a las siguientes líneas de atención:

  • 314-437-5692
  • 314-437-5706
  • 323-278-5876
  • 323-278-5877
  • PBX: 6222222 -EXT : 531 – 533 – 535
A continuación podrás encontrar el paso a paso para llevar a cabo tu proceso de inscripción

Quiero Inscribirme
Atención al Aspirante

Tel.: 60(1) 662 2222 Ext. 533, 531, 535  

Cel. 3112874629 – 3142583250 – 3232785877 – 3232785876 – 3144375692 – 3144375706

atencionalaspirante@juanncorpas.edu.co

Horario:

Lunes a Viernes : 7:30 a.m. a 5:30 p.m.

Sábado: 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

 

× ¿Necesitas Ayuda? Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday