Un salubrista público es un profesional altamente capacitado y comprometido que trabaja para proteger y mejorar la salud de las comunidades y poblaciones en general. Este campo de la salud se enfoca en la prevención y control de enfermedades, la promoción de estilos de vida saludables, la gestión de sistemas de salud y la investigación en salud pública.

La maestría en Salud Pública es una oportunidad única para desarrollar habilidades y conocimientos específicos y convertirse en un líder en la conservación de la salud de las poblaciones. Las personas que  realizan su maestría en Salud Pública en la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, adquieren habilidades en la investigación, evaluación, planificación y gestión de programas de Salud Pública lo que les permitirá mejorar y mantener la salud de las comunidades en cualquier parte del mundo.

Misión

Contribuir a la formación de expertos en Salud Pública que con excelencia profesional y humana, en coherencia con la visión sistémica y biopsicosocial de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, y dentro de procesos de investigación aplicables al trabajo de campo en familias y comunidades, propendan por el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, en contextos locales, nacionales e internacionales.

Visión

Un salubrista público es un profesional altamente capacitado y comprometido que trabaja para proteger y mejorar la salud de las comunidades y poblaciones en general. Este campo de la salud se enfoca en la prevención y control de enfermedades, la promoción de estilos de vida saludables, la gestión de sistemas de salud y la investigación en salud pública.

Solicita Información del Programa

Nombre del Programa:Maestría en Salud Pública
Código SNIES:108885
Nivel Formación:posgrado, maestría en investigación
Modalidad:presencial
Registro Calificado:015802 del 18 de diciembre de 2019
Vigencia Registro Calificado Años7 años
Título Otorgado:Magíster en Salud Pública
Horario:viernes de 2:00 a 6:00 p. m. y sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. (dos fines de semana al mes)
Inscripción:$173.000
( Las inscripciones para este programa se encuentran abiertas. Las entrevistas se retomarán a partir del 12 de enero.)
Inversión del Semestre:$8.617.000
No. Semestres:4 semestres
Número de créditos 49
Sede de Estudios:Fundación Universitaria Juan N. Corpas

Objetivo del programa

Formar a profesionales en un programa de posgrado con condiciones adecuadas que les permitan adquirir los conocimientos, las habilidades y las destrezas suficientes para diagnosticar, analizar e investigar una situación real de Salud Pública; con miras al planteamiento de un proyecto de solución con estrategias locales, nacionales e internacionales, en un ambiente transdisciplinario y enfocado a la atención primaria en salud (u otras estrategias) que conciben al individuo, y a las comunidades, en forma integral y que tengan como propósito el bienestar, y la calidad de vida de la población.

¿Por qué estudiar la Maestría en Salud Pública en la Corpas?

  • Porque somos una Institución con más de 50 años de historia, que contribuye al desarrollo del individuo y procura su formación integral en el marco de las necesidades del país y la búsqueda del beneficio social.

  • Porque hemos desarrollado una cultura investigativa y de pensamiento crítico que nos permite generar conocimiento en múltiples líneas de investigación con los más altos estándares de calidad.

  • Porque contamos con un plan de estudios que ofrece al aspirante la oportunidad de iniciar, impulsar y evaluar su proceso formativo con la autonomía suficiente para que cada experiencia de aprendizaje sea única.

  • Porque nuestros estudiantes cuentan con espacios académicos y técnicos en los cuales pueden presentar sus trabajos y darse a conocer como profesionales en formación de Salud Pública durante este proceso.

Perfil del aspirante:

El programa de Maestría en Salud Pública de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas está abierto a estudiantes con título profesional en cualquier disciplina que tengan interés en adquirir conocimientos y desarrollar competencias en Salud Pública, con énfasis en la investigación.

Perfil ocupacional

De acuerdo con los conceptos de Salud Pública y con lo establecido en el Plan decenal de Salud Pública, el egresado de este programa podrá desempeñarse como profesional independiente, empleado o adscrito a las distintas entidades territoriales de salud. Podrá ser el titular de investigaciones en el área o apoyarlas; también se podrá vincular a la academia como docente y estará en capacidad de desempeñarse dentro de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud.

Perfil del egresado

  • Analiza necesidades, problemas, programas, políticas y sistemas de salud, para establecer prioridades, considerar los determinantes de la salud y los derechos de la población, con el objetivo de disminuir las inequidades y las barreras de acceso.

  • Aplica métodos cuantitativos, cualitativos y mixtos para la detección oportuna y la solución de problemas de Salud Pública con innovación, al intervenir en las poblaciones para lograr una mejor calidad de vida.

  • Utiliza sistemas de información estadísticos para la toma de decisiones que aporten, desde la evidencia científica, al diseño, la conducción, la ejecución, el seguimiento y la evaluación de intervenciones, y políticas en materia de Salud Pública.

  • Formula estrategias, programas, proyectos y políticas en Salud Pública que promueven la generación de comportamientos, y entornos saludables. 

  • Diseña estrategias de comunicación que influyan en las acciones de la Salud Pública y ejerce liderazgo.

  • Desarrolla habilidades como investigador a partir de la apropiación del método científico.

  • Fortalece el pensamiento crítico para realizar análisis sistemáticos de la información recibida desde diferentes contextos, valorarla, y adoptar una postura argumentativa.

En la Corpas seguimos avanzando para que tu proceso de inscripción sea 100% virtual y desde la comodidad de tu casa. Si tienes dudas o inquietudes sobre documentos, proceso de entrevista, entre otros, te puedes comunicar al correo atencionalaspirante@juanncorpas.edu.co o a las siguientes líneas de atención:

  • 314-437-5692
  • 314-437-5706
  • 323-278-5876
  • 323-278-5877
  • PBX: 6222222 -EXT : 531 – 533 – 535
A continuación podrás encontrar el paso a paso para llevar a cabo tu proceso de inscripción

Quiero Inscribirme
María Luisa Latorre Castro

Docente y directora de la Maestría en Salud Pública.

Médica, especialista en Administración de Salud con énfasis en Seguridad Social y doctora en Salud Pública, título al que accedió por sus investigaciones sobre el síndrome infantil de muerte súbita en Bogotá y en Colombia. Realizó una estancia postdoctoral en la Iniciativa global sobre longevidad saludable y productiva en la Universidad de Toronto.

Juan Carlos Correa Senior

Docente y coordinador de investigaciones de la Maestría en Salud Pública.

Médico, especialista en Manejo Integrado del Medio Ambiente y magíster en Administración de Empresas, y en Salud Pública. El Dr. Correa tiene más de 20 años de experiencia en el área, desempeñándose en los sectores público y privado, en Colombia y en el extranjero. Ha desarrollado numerosos proyectos de investigación nacionales e internacionales con enfoque en el área de salud y el ambiente, y ha sido coautor en más de 10 artículos científicos al respecto.

Oscar Javier Vergara Escobar

Docente de la Maestría en Salud Pública.

Enfermero, especialista en Promoción de la Salud y el Desarrollo Humano, magíster en Enfermería con énfasis en Gerencia de Servicios de Salud y Doctor en Enfermería.

Daniela Arango Ruda

Docente de la Maestría en Salud Pública.

Comunicadora Social y Antropóloga, magíster en Salud pública y estudiante de doctorado.

Ivonne Buitrago Gutiérrez

Docente y coordinadora de electivas de la Maestría en Salud Pública.

Comunicadora Social-Periodista con énfasis en Comunicación Organizacional y magíster en Educación.

Liliana Villoria Rairan

Asistente académica de la Maestría en Salud Pública.

Psicóloga, diplomada en Dificultades de Aprendizaje y estudiante de Maestría en Salud Pública.

Atención al Aspirante

Tel.: 60(1) 662 2222 Ext. 533, 531, 535  

Cel.: 3112874629 – 3142583250 – 3232785877 – 3232785876 – 3144375692 – 3144375706

atencionalaspirante@juanncorpas.edu.co

Horario:

Lunes a Viernes : 7:30 a.m. a 5:30 p.m.

Sábado: 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

 

× ¿Necesitas Ayuda? Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday