La Maestría en Lingüística Aplicada y Educación bilingüe está concebida  como un programa de educación superior con énfasis en investigación.  El programa fue creado en el año 2014 y presentado al Ministerio de Educación nacional en 2016, obtiene registro calificado por siete años el 13 de febrero de 2018 por medio de la resolución 2007 del Ministerio de Educación Nacional.

Misión

La Maestría en Lingüística Aplicada y Educación Bilingüe es un programa de educación superior a nivel de posgrado que pertenece a la Escuela de Educación y Ciencias Sociales de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, con una propuesta innovadora e integral desde su visión social, en la formación avanzada de docentes de lengua extranjera del país.

Cualificamos docentes con altas habilidades en investigación en el campo de la educación bilingüe y procesos y variables lingüísticas asociados a la enseñanza de un idioma considerado como lengua extranjera.

Visión

La Maestría en Lingüística Aplicada y Educación Bilingüe será un programa reconocido a nivel nacional por la formación avanzada de docentes de lenguas extranjeras del país.

En corto tiempo, será gestora de proyectos de investigación que aporten en la solución de problemáticas educativas a nivel nacional y en especial, en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las lenguas extranjeras y la educación bilingüe.

Solicita Información del Programa

Nombre del programa: Maestría en Lingüística aplicada y educación Bilingüe
Titulo que Otorga: Magíster en Lingüística Aplicada y Educación Bilingüe
Tipo o Nivel de ProgramaPosgrado
Área de Conocimiento Principal: Educación
Área de Profundización:Lingüística Aplicada y Educación Bilingüe
Nivel de Formación Posgrado: Maestría (de investigación)
MetodologíaPresencial
Duración del Programa: 8 trimestres
Número de créditos académicos:50
Horario:Viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

Sábados de 8:00 a.m. a 5 p.m.
Inversión del Trimestre:$ 4.240.000
Valor de la Inscripción: $173.000
( Las inscripciones para este programa se encuentran abiertas. Las entrevistas se retomarán a partir del 12 de enero.)
Registro calificado:Resolución 2007 del 13 de febrero de 2018
Vigencia:vigente hasta el 31 de diciembre de 2025 según Decreto 1174 de 2023
Código SNIES:106696
Sede:Bogotá

Objetivo del programa

En coherencia con el modelo pedagógico de la FUJNC y los propósitos de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales el programa de Maestría en Lingüística Aplicada y  Educación Bilingüe se propone los siguientes objetivos de formación:

  • Contribuir con la formación avanzada de docentes investigadores que indaguen sobre los aspectos lingüísticos propios de una lengua  y la incidencia de la lingüística aplicada  a los proceso de enseñanza  aprendizaje de la misma así como en procesos propios de la educación bilingüe en el país.
  • Promover proyectos de investigación que lleven a indagar y buscar soluciones a problemáticas educativas existentes en una comunidad bilingüe.
  • Reconocer diferencias y similitudes entre el proceso de aprendizaje y adquisición de un idioma.
  • Aportar con elementos teóricos y metodológicos que permitan entender las condiciones que exige la educación bilingüe para lograr procesos efectivos en las comunidades aprendientes de un segundo idioma.

¿Por qué estudiar MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA APLICADA Y EDUCACIÓN BILINGÜE en La Corpas?

  • Porque formamos docentes bilingües con habilidades investigativas que generen conceptos en aras de aportar significativamente en los procesos educativos de su contexto.
  • Porque serán investigadores en el campo de la lingüística aplicada a la enseñanza de una lengua extranjera que aportan con propuestas innovadoras en el fortalecimiento de estos procesos.
  • Porque ejercerán como docentes e investigadores calificados para asesorar proyectos y propuestas educativas en el campo de la enseñanza de una lengua extranjera.
  • Porque serán docentes con espíritu crítico e iniciativa en procesos de investigación que aporten en la solución de problemáticas educativas en su campo de enseñanza en las instituciones donde desempeñe su labor docente.

Perfil del Egresado:

Los Egresados Corpistas de esta Maestría tendrán proyección profesional como:

  • Docentes bilingües con habilidades investigativas que generen nuevo conocimiento en aras de aportar significativamente en los procesos educativos en el área de la enseñanza de las lenguas extranjeras en el país.
  • Investigadores en el campo de la lingüística aplicada a la enseñanza de una lengua extranjera que aporten con propuestas innovadoras en el fortalecimiento de estos procesos en el país.
  • Docentes con espíritu crítico e iniciativa para la gestión de proyectos para el fortalecimiento de la educación bilingüe en el país.
  • Docentes de lengua extranjera con conocimientos avanzados en los procesos lingüísticos que inciden en el aprendizaje de un idioma extranjero.
  • Docentes e investigadores calificados para asesorar proyectos y propuestas educativas en el campo de la enseñanza de las de lenguas extranjeras.

 

Oportunidades laborales

La globalización, los requerimientos y políticas nacionales en cuento al aprendizaje de otras lenguas han dado origen a necesidades específicas en el campo de la enseñanza de las lenguas extranjeras. Acorde a las áreas de formación, el egresado de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras de la FUJNC podrá desempeñarse en los siguientes campos:

  • Docente de inglés y portugués en educación formal en los ciclos de básica y media.
  • Docente de inglés y portugués en institutos de idiomas y programas de educación para el trabajo.
  • Docente gestor de propuestas investigativas y pedagógicas de aula en el campo de la educación y la enseñanza y aprendizaje de las lenguas extranjeras.
  • Docente asesor para el desarrollo, adaptación y evaluación de material didáctico y educativo para la enseñanza de las lenguas extranjeras acorde a las necesidades de su entorno.

En la Corpas seguimos avanzando para que tu proceso de inscripción sea 100% virtual y desde la comodidad de tu casa. Si tienes dudas o inquietudes sobre documentos, proceso de entrevista, entre otros, te puedes comunicar al correo atencionalaspirante@juanncorpas.edu.co o a las siguientes líneas de atención:

  • 314-437-5692
  • 314-437-5706
  • 323-278-5876
  • 323-278-5877
  • PBX: 6222222 -EXT : 531 – 533 – 535
A continuación podrás encontrar el paso a paso para llevar a cabo tu proceso de inscripción

Quiero Inscribirme
Atención al Aspirante

Tel.: 60(1) 662 2222 Ext. 533, 531, 535  

Cel. 3112874629 – 3142583250 – 3232785877 – 3232785876 – 3144375692 – 3144375706

atencionalaspirante@juanncorpas.edu.co

Horario:

Lunes a Viernes : 7:30 a.m. a 5:30 p.m.

Sábado: 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

× ¿Necesitas Ayuda? Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday